En Entrevista con El Diario Panguipulli.cl 14/02/2012 Intendente (S) de Los Ríos, Alejandro Acuña Hildebrandt. En horas de la mañana de hoy el Intendente (S) Acuña se refirió en conferencia de prensa a esta situación, previamente había sido entrevistado por nuestro medio: “Daremos a conocer algunos antecedentes que poseemos respecto a los inconvenientes al zarpe de la Barcaza Hua-Hum. El informe que se recibió ayer tarde de parte de los técnicos es que los motores de la nave se están reparando. Ambos motores tienen una fisura, uno en el block y el otro en la culata. Están siendo reparados por una empresa en Temuco, y estarían instalados y reparados el día 26 de febrero. Después de eso deben ser recepcionados en funcionamiento por la Autoridad Marítima y para ello existe un plazo de 6 días. Estamos hablando de que en los primeros días del mes de marzo podríamos tener el Transbordador Hua-Hum en operación”, aseguró el Intendente (S) Acuña. “Entendemos que esto es un lamentable y gran traspié para el turismo, para la construcción de la rampa de Pirehueico, ya que no se pueden pasar materiales, pero no tenemos otra solución”, dijo. Añade que “Somarco en cierta medida cumple al tener un servicio alternativo al tener habilitada la Barcaza Pilmaiquen, donde existe transito expedito para peatones y no así para vehículos. Se ha determinado que en esa nave se transporte vehículos de emergencia y estamos gestionando, además, que lo puedan hacer los móviles de los servicios controladores del paso fronterizo de Hua-Hum, que son el SAG, Aduanas, PDI. Se necesita a esos servicios funcionando, ya que existe fluidez de personas por ese paso internacional. Más que eso no tenemos otra solución, ¡no se puede llevar otra barraca al lago! Eso es imposible”. “Es bueno recordar que la nave que está en reparación se construyó en Puerto Fuy a orillas del propio Lago Pirehueico. Se armó ahí, entonces estamos hablando de palabras mayores, no hay caminos alternativos y no hay vehículos como para llevar una barcaza y tampoco hay naves disponibles”, afirmó. En cuanto a sí este tema podría quedar zanjado en la próxima reunión del Core, respecto del financiamiento para una nueva barcaza, el Intendente (S) señala: “No le puedo decir que sea en la próxima reunión del Core de Los Ríos, Yo informé de esta situación en la última reunión, en mí calidad de Presidente (S), y los Consejeros determinaron ver la posibilidad de adelantar para el año 2012 la construcción de la barcaza que estaba prevista con presupuesto de diseñó para el año 2013. De tal manera que habría que hacer un ajuste presupuestario, y se está viendo la opción. Pero esa no es una solución al problema que existe hoy, es una solución a futuro, me refiero a poder contar con dos barcazas en el Lago Pirehueico a raíz del aumento de flujo de personas y vehículos que pretendemos tener, como a su vez cuando falle una barcaza la otra esté disponible” En cuanto a sí los motores son nuevos o de segunda mano, para llegar al fondo de la verdad, se ha iniciado una investigación por parte de la Contraloría, lo que fue confirmado por el Intendente Regional (S) Alejandro Acuña Hildebrandt: “Cuando se hizo la reparación de rutina a fines del año pasado y que demoró tanto, recuerde que se comentó públicamente, yo recibí esa información y también lo dije como Gobernador Provincial de Valdivia: habían indicios de que los motores desde que se construyó la barcaza eran usados y no nuevos”. “Yo le solicité a la Seremi de Obras Públicas, Heidi Machmar, que haga las averiguaciones pertinentes. No fue fácil, todos los antecedentes estaban en Puerto Montt, ya que al momento de la construcción nosotros éramos parte de la Región de Los Lagos, pero finalmente esos informes y antecedentes se tuvieron a la vista, y lo que señalan los papeles es que los motores son nuevos al momento de construir la embarcación”, aseguró el intendente (S). “Pero aquí hay dos posibilidades. O los motores eran usados, hecho que se está investigando. Y sí eran nuevos tuvieron una pésima administración hasta el año 2008 cuando el MOP la recibe y la entrega en concesión a Somarco. Aquí existen dos opciones: los motores eran usados o la administración fue muy mala y la gente que estaba en la época comenta eso, que incluso los aceites no eran los adecuados y una serie de cosas”, señala la autoridad regional. Seguidamente señala que “existe una investigación sumaria que está a cargo de la Contraloría General de la República, creo que estamos en el camino correcto y se va a saber la verdad en algún minuto”. La comunidad de Panguipulli no puede sentirse abandonada, al contrario, señaló el Intendente Regional (S) Alejandro Acuña Hildebrandt: “Pero en absoluto, la preocupación nació desde el día en que la Autoridad Marítima no autorizaba más el zarpe del Transbordador Hua Hum”, afirmó. Nuestra preocupación, señala el Intendente (S) Acuña “no tan solo es por el turismo, que ha sufrido un tremendo daño en Panguipulli y en la Región de Los Ríos, sino que también se atrasa la rampa de Puerto Pirehueico y además estamos a punto de adjudicar la contratación de las obras del Complejo Fronterizo Hua-Hum y esto también retrasa los trabajos, por que sólo existe la posibilidad de pasar con los materiales por Argentina”, precisa. “Por lo tanto, la comunidad de Panguipulli debe saber que existe una tremenda preocupación en el gobierno regional por lo que está pasando en esa comuna y solucionar ese tema a la brevedad posible, concluyó la autoridad. |